- En estas fiestas los protagonistas son:
- los Nativos Americanos, los reales pobladores de los estados unidos para el momento de su colonización Se calcula que a la llegada de los europeos, había en lo que hoy es Estados Unidos, cerca de 1.000.000 y,
- los pilgrims, pero quiénes son estos señores, dicen algunos documentos “Estos colonizadores, que más tarde fueron llamados Peregrinos, salieron de Inglaterra porque deseaban separarse de la Iglesia establecida y adorar a Dios a su propia manera”. Era un grupo religioso inglés formado a finales del siglo XVI que, estando descontento con el ambiente político-religioso en su país, decidieron emigrar, primero a Leiden (Holanda) en 1609 y luego al Nuevo Mundo en 1620.
- Llegaron los pilgrims y no se esperaban el clima inclemente, la falta de comida y las enfermedades, En la primavera, la mitad de los colonos que sobrevivieron al invierno y que vieron regresar al Mayflower a Inglaterra fueron sorprendidos por un piel roja que les tendió la mano y les dijo: “¡Welcome, Englishmen!”. Se llamaba Samoset, les presentó al cacique Massasoit, quien les regaló un venado. Los indios enseñaron a los ingleses a pescar, a preparar los alimentos de la región, a cazar, a sembrar el maíz: les enseñaron a sobrevivir en esas tierras estériles y que en el invierno quedaban sepultadas bajo gruesas capas de nieve.
- CUANDO LOS PEREGRINOS se vieron a salvo, realizaron una gran fiesta, e invitaron al Gran Jefe y a 90 indios de su tribu Wampanoag. Los indios llevaron carne de ciervo para ser asada y pavos, mientras que los colonos habían aprendido cómo cocinar los arándanos y prepararon las diferentes clases de grano sobre vajillas desconocidas para los indígenas. El Día de Acción de Gracias celebra el encuentro pacífico entre los colonos ingleses y los indios pokanoket en la colonia de Plymouth, Massachusetts.
- La historia de la festividad de Acción de Gracias en América del Norte tiene sus raíces en las tradiciones norteamericanas que datan de la reforma protestante. También tiene aspectos de un festival de la cosecha.
- El éxito del Thanksgiving Day se basa en que a primera vista, parece una celebración incluyente, apta para cualquiera, el objetivo principal de esta festividad es tomar un momento para agradecer y compartir sin importar credos.
- El Día de Acción de Gracias fue proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el ultimo jueves del mes de Noviembre. En 1941 el Día de Acción de Gracias fue declarado oficialmente, por el Congreso de los Estados Unidos un día festivo, en el fondo se celebrara una fiesta en honor a la historia contada pero además, para avanzar las compras de Navidad, si bien se establece además el Black Friday.
- los pueblos indígenas de Norteamérica, el día de acción de gracias es también una fecha especial y señalada aunque ellos celebran el llamado Native’s American’s National Day of Mourning (Día Nacional de Luto de los Indios Nativos Americanos).
TRADICIONES TÍPICAS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
- Cena en familia: Toda la familia se reúne para probar el delicioso pavo junto a las guarniciones de boniatos, salsa de arándanos o el relleno del pavo. También es típica la tarta de calabaza, el pastel de zanahoria o la crema de verduras para tomar primero.
- Partido de fútbol: En Estados Unidos es típico reunirse a ver el partido de fútbol antes de la cena de Acción de Gracias, incluso preparan la misma.
- Desfile de Macy’s: En Acción de Gracias también es típico ver, en directo o por televisión, el desfile de los grandes almacenes Macy’s, que se lleva celebrando desde 1927. En el desfile podemos ver los animales gigantes de globo y los personajes de televisión favoritos de los niños, en unas enormes y preciosas carrozas.
- Centros de mesa: otra de las tradiciones de la mesa de acción de gracias es que se prepare un bonito centro de mesa, hecho a mano. Muchas veces, los niños lo preparan en el colegio para esta ocasión especial.
- ¿Sabes cuántos pavos se comen en Acción de Gracias en Estados Unidos? solamente en EEUU ese día se consumen cerca de 45 millones de pavos. Comer pavo viene en 1620 fueron invitados por los indios nativos por los peregrinos para agradecerles su hospitalidad, pero lo más llamativo es que no se comió pavo sino pescado, pato y venado. ¿Por qué se come pavo?.