El ego
No sabemos de que se trata o que cosa es, cuando somos pequeños nos van generando una imagen de nosotros mismos y de los otros a través de decirnos tienes que ser como tu primo, como tu hermano, tu tío y ese mensaje destinado a mostrarnos modelos a los cuales debemos parecernos, en realidades lo que nos esta diciendo de una manera inconsciente es: así como eres no esta bien, es incorrecto, tienes que ser de una manera diferente,no esta bien ser tu mismo o tu misma, tienes que ser un modelo e identificarse, parecerte e imitar a algo que no eres tu, y así inconscientemente este modelo empieza a forjarse en la familia y después se continúa en la escuela y toda la sociedad se nos bombardea con cosas, las cuales tenemos que parecernos y se nos insiste que tenemos que dejar de ser quienes somos, nos va generando una forma de ser falsa y para nada autentica, y entonces queremos agradar a los otros para ser queridos, para ser aceptados y esa manera de agradar a los otros para ser querido y aceptado consiste en ajustarnos a los modelos que la sociedad nos plantea que es lo correcto y adecuado.
Adaptarse a las normas que la sociedad nos plantea y las podemos identificar como neuroticas y represivas y malogran lo mejor de ser nosotros, así desde muy pequeños vamos reprimiendo y expresando nuestras emociones, hay emociones que no expresamos y otras que solo las expresamos a media, no te enojes tanto, no te deprimas tanto, envidia pero de la buena, de alguna forma nos hacen prisioneros de ciertas cárceles, de emociones que no expresamos o no expresamos plenamente,
Eso es nuestro ego un conjunto de creencias acerca del mundo, acerca de los otros, un conjunto de creencias acerca de nosotros mismos, de lo que esta bien de lo que esta mal un conjunto de creencias que no nos permite ser auténticos ni sinceros con moteros mismos, y lo penoso del caso que eso que es llamamos ego, nuestro yo, que veneramos tanto, que defendemos tanto porque yo lo pienso, porque yo lo quiero,porque es una idea mía, sin embargo es lo mas ajeno que tenemos, es fruto de lo que construimos ajustándonos a modelos de los que nos dijeron que teníamos que ser, ya no sabemos quien somos y eso que creemos de nosotros, en realidad es un yo falso, eso nuestro ego una cárcel a la que estamos prisioneros.
El ego es nuestros apegos, el apego a aquellas cosas que nos dan seguridad pero que al mismo tiempo no nos permite ser nosotros mismos, el ego es todo aquello que tiene que ver con el poder, con el control, con la posesividad, el ego es olvidarse del amor en vez de pensar e todo lo que nos une. Pensemos por ejemplo en una pareja lo que les importa es ganar la discusión, es luchar por lo que tengo razón, no importa si esa discusión nos hiere y nos aleje, lo importante es ganar la discusión.
Eduardo G.
Para cuando lo dejamos? Que es lo imprescindible en esta vida?
#connstelacionesfamiliares #reflexionesistemicas #orlandoflorida #ego #crecimiento #adultez